FANNY CROSBY UNA VIDA PARA DIOS

UNA VIDA PARA DIOS

Frances Jane Crosby conocida generalmente como Fanny Crosby, fue una de las compositoras de himnos más prolíficas de la historia protestante, habiendo escrito más de ocho mil canciones, a pesar de haber quedado ciega a poco de su nacimiento. Durante el transcurso de su vida llegó a ser una de las mujeres más conocidas de Estados Unidos.

Hoy en día, la mayoría de los himnarios americanos contienen parte de su trabajo. Algunos de sus himnos más conocidos son Blessed Assurance, Jesus Is Tenderly Calling You Home, Praise Him , y To God be the Glory.

Debido a que algunos editores de su época eran reacios a la idea de incluir tantos himnos de una sola persona en sus himnarios, Crosby utilizó casi 100 diversos seudónimos durante su carrera.

Vida y carrera tempranas

Fanny Crosby nació en Southeast, en el condado de Putnam, New York el 24 de marzo de 1820 en el seno de una familia muy pobre. Sus Padres se llamaban John y Mercy Crosby.

Cuando tenía unas seis semanas de edad sufrió una inflamación en sus ojos. Debido a que el médico de la familia no se encontraba, siguieron la recomendación de un vecino quien sugirió a los padres de la niña que le aplicaran unos fomentos. El procedimiento agravó la inflamación quedando como resultado una ceguera permanente.

Su padre murió cuando ella tenía solo un año de edad, así que quedó al cuidado de su madre y su abuela. Estas mujeres, devotas creyentes, educaron a Fanny en los principios protestantes.

Cuando Fanny creció, pasó a formar parte activa de la Iglesia Metodista Episcopal en la ciudad de Nueva York.

A edad de quince años, se enroló en la Escuela para ciegos de Nueva York donde estuvo durante siete años. Allí aprendió a cantar, a tocar el piano y la guitarra.

En 1843 fue a Washington donde se sumó a un grupo que hacía lobby para apoyar la educación para los ciegos.

Desde 1847 hasta 1858, Crosby se desempeñó como profesora de Inglés e Historia en una escuela en Nueva York.

En 1858 se casó con Alexander Van Alstyne, un jóven músico y maestro, también ciego. Tuvieron una hija que falleció durante la infancia. Alexander, su esposo, falleció en Julio de 1902.

Escritora precoz

Los primeros trabajos de Crosby datan de cuando ella tenía apenas ocho años de edad. Su primer trabajo publicado fue A Blind Girl and Other Poems (1844), seguido de Monterey and Other Poems (1853) y A Wreath of Columbia’s Flowers (1858). También escribió algunas canciones populares que fueron musicalizadas por George F. Root. Algunas de ellas fueron Rosalie, the Prairie Flower, Hazel Dell y There’s Music in the Air. Crosby tuvo mucho éxito como escritora secular. Cuando vendió los derechos de Rosalie, the Prairie Flower (Rosalía, la flor de la pradera) recogió recibió tres mil dólares, una suma importante para su época.

Su ceguera

Crosby nunca se demostró amargura debido a su incapacidad. En la edad de nueve ella escribió estos versos sobre su condición:

«Oh una qué alma feliz soy

aunque no puedo ver;

He resuelto que en este mundo

contenta estaré.

Cuántas bendiciones disfruto,

que otra gente no …»

Ella comentó más adelante:

“Creo que fue la providencia de Dios que sea ciega toda la vida y le agradezco por esta gracia. Si la vista terrenal perfecta me fuera ofrecida mañana, no la aceptaría. Puede ser que no hubiera cantado los himnos de alabanza a Dios si otras cosas hermosas o interesantes me hubieran distraído”

“Cuando llegue al cielo, lo primero que veré gustosa será el rostro de mi Salvador”

Ella componía sus poemas e himnos enteramente en su mente y después los dictaba a otra persona para que los escribiera. Solía crear y guardar en su memoria de a doce himnos antes de dictarlos.

Crosby escribió el primer himno en 1863 para el compositor Guillermo B. Bradbury, músico respetado y editor. Fue titulado There’s a Cry from Macedonia.

A través de los años escribió para Bradbury y otros compositores, incluyendo Philip Phillips, Hubert P. Main, Dr. Lowry, Dr. W. H. Doane, Ira D. Sankey, Philip P. Bliss, Mr. W. F. Sherwin, and Phoebe Knapp. Para el fin de su carrera había escrito más de ocho mil obras.

Crosby fue una de las mujeres más famosas de su tiempo y se reunía a menudo con los Presidentes, generales y otros dignatarios. Ella tocó el himno Safe in the Arms of Jesus durante el funeral del Presidente Grant en 1885. En sus últimos años era se transformó también en una locutora muy popular.

El 12 de febrero de 1915 la anciana Fanny Crosby entregó su alma al Señor y fue sepultada en la ladera de la montaña en Bridgeport, Connecticut.

Su devoción sorprende a través de las épocas. Su vida ha sido un ejemplo de piedad para toda una nación.

Fanny Crosby, la dama ciega que podía ver la Gloria de Dios.

Aquí una de sus composiciones más amadas:

En Jesucristo fuente de paz

en horas negras de tempestad

hallan las almas dulce solaz

grato consuelo felicidad

CORO:

Gloria cantemos al Redentor

que por nosotros quiso morir

y que la gracia del Salvador

siempre dirija nuestro vivir

En nuestras luchas o en el dolor

en tristes horas de tentación

calma le infunde santo vigor

nuevos alientos al corazón

Cuando en la lucha falte la fe

y el alma vea desfallecer

Cristo nos dice: «Siempre os daré

Gracia divina, santo poder.»

Related Posts

AMY CARMICHAEL

La Vida de Amy Carmichael de Dohnavur Guillermo y Catalina se casaron cerca del año 1865. Los dos tenían el privilegio de ser hijos de hogares piadosos. Se casaron en la Iglesia Presbiteriana de Irlanda. El fuego del avivamiento en 1859 trajo alientos nuevos del Espíritu Santo a las vidas de ellos. Uno nunca puede ser el mismo después de estar en medio de una visitación del Espíritu Santo. Cuando Dios se manifiesta y se escucha su voz claramente, son como los días en los cielos, estando en la tierra. Miles de almas entraron en el reino de Dios, y los padres de Amy estaban en medio de todo esto. El fuego del avivamiento también trajo vida nueva y libertad a las reuniones formales de la Iglesia Presbiteriana de Irlanda. Igualmente, el nuevo predicador estaba en medio del avivamiento. Todas estas circunstancias fueron ordenadas por Dios, obrando juntos para proveer muchas corrientes de aguas, para que la joven Amy creciera bien en medio de ellos.La familia de Guillermo, y también la de Catalina, se pueden caracterizar por sus generaciones pasadas. Se encuentran señales de piedad y consagración en ambos linajes. Guillermo fue conocido por todos en su pueblecito de Millisle por su honestidad, integridad, misericordia, y su corazón dispuesto a compartir. Quizás es difícil imaginarse que una familia se quedara en un mismo lugar por cien años, pero así fue con los Carmichael. El papá de Amy fue un molinero- moliendo trigo u otros granos elaborando harina como hicieron sus antepasados durante cien años. Había un cimiento piadoso bajo ambos linajes de los padres de Amy. Fueron a las reuniones los domingos, guardaban como santo el día del Señor, y otros principios fueron guardados igualmente. Y, luego vino el avivamiento. Todos y todo estuvieron levantados en nuevas alturas de amor y dedicación. ¡Gloria a Dios por estos tiempos vivificantes y refrescantes de la presencia de Dios! Aunque era pequeño el pueblecito, y se puede decir que la iglesia fue muy insignificante, habían reuniones semanales que animaban más el alma hacia Dios a causa del avivamiento: clases bíblicas entre semana, reuniones evangelísticas los domingos por la tarde, y la reunión de todos los domingos…

JAN HUS, QUEMADO POR OPONERSE A LA INMORALIDAD DE LA IGLESIA

Jan Hus Quemado por oponerse a la inmoralidad de la iglesia También conocido como Juan Hus o Juan de Husenitz Hus nació de padres campesinos en el sur de la actual República Checa. Para escapar de la pobreza, Hus se preparó para el sacerdocio: «Pensé en convertirme en sacerdote rápidamente para asegurar un buen sustento y una buena vestimenta, y ser considerado por los hombres». Obtuvo una licenciatura, una maestría y finalmente un doctorado. Fue ordenado en 1401 y se convirtió en predicador de la Capilla de Belén de Praga, la iglesia más popular en una de las ciudades más grandes de Europa. Hus pasó gran parte de su tiempo sirviendo en la academia como decano de la facultad de filosofía en Praga. Al vivir en una época de agitación social entre los hablantes alemanes y los ciudadanos checos, Hus se convirtió posteriormente en una figura clave para el nacionalismo checo. Sus puntos de vista acerca de la máxima autoridad de las Escrituras se encendieron cuando comenzó a leer las obras de John Wycliffe (1330-1384). Hus vivió en una época en que la inmoralidad infectó el sacerdocio de la Iglesia católica. Pronto comenzó a predicar «sermones violentos» contra la corrupción del clero hasta que lo denunciaron al arzobispo y le prohibieron predicar. Mientras Hus leía las Escrituras y observaba a los papas de su época abusar de su poder, concluyó que la autoridad papal no era la máxima. Necesitaba una base más sólida que la que se construyó a partir de la opinión de los hombres, sin importar qué tan considerados o eruditos fueran. Él construyó su vida y ministerio sobre la palabra de Dios. Además, argumentó firmemente contra las indulgencias. Estuvo a favor de que tanto el pan como el vino se sirvieran en la comunión, y predicó en el idioma de las personas, en oposición a la idea de predicar en latín con el que se predicaba entonces. La vida de Jan Hus transcurrió entre 1369 y 1415, es decir que murió unos cien años antes de la Reforma de Lutero. Jan Hus fue un doctor en Teología y dotado expositor de la Biblia. Residía en Praga, Checoslovaquia. Fue confesor de…

Deja una respuesta

Te lo perdiste-

Profesionales cristianos evangelizando en el área de la salud

Profesionales cristianos evangelizando en el área de la salud

Honramos la vida de un hombre que siempre mostró a Jesús a la gente, Jimmy Swaggart, quien partió a la presencia de su Dios

Honramos la vida de un hombre que siempre mostró a Jesús a la gente, Jimmy Swaggart, quien partió a la presencia de su Dios

Molestia contra el periodista de RadioBioBio por la noticia del deceso del evangelista Jimmy Swaggart

Molestia contra el periodista de RadioBioBio por la noticia del deceso del evangelista Jimmy Swaggart

AMY CARMICHAEL

AMY CARMICHAEL

EL AVIVAMIENTO EN GALES

EL AVIVAMIENTO EN GALES

FANNY CROSBY UNA VIDA PARA DIOS

FANNY CROSBY UNA VIDA PARA DIOS